El diagnóstico del TDAH en el Adulto es esencialmente clínico y se basa en la constatación de la presencia de síntomas mediante observaciones clínicas, entrevistas estructuradas, semiestructuradas y tests objetivables. Así como también, en ocasiones resulta importante entrevistar a algún miembro de la familia o persona que convive con quien padece los síntomas.
Con el fin de perfilar más el diagnóstico y así adaptar la intervención terapéutica a las necesidades de cada paciente, es necesario realizar una evaluación neuropsicológica atencional que nos aporte información esencial sobre el funcionamiento cognitivo y ejecutivo. Esta evaluación la realizamos a través del CPT-II que es una prueba informatizada, validada y altamente utilizada en el ámbito clínico y de investigación en TDAH, que evalúa el estado de alerta, la atención y la impulsividad existente. Dicha prueba nos permite también objetivar y hacer un seguimiento de las mejoras a lo largo del tratamiento.
El Servicio de Psiquiatría, Psicología y Medicina Psicosomática del Hospital Universitario Quirón Dexeus tiene 35 años de existencia. Desde sus inicios siguió el modelo de conjunción que aúna los conocimientos de la biología del Sistema Nervioso –y sus consecuencias terapéuticas, los psicofármacos- y las psicológicas, basadas en las teorías del aprendizaje y con un sólido fundamento científico, siendo su corolario terapéutico la terapia cognitivo-conductual.
Sabino de Arana, 5-19
Consultas Externas Planta 3. Consulta 3.5
08028 - Barcelona
Tel. (+34) 93 205 85 11 Fax (+34) 93 205 85 12
e. psiquiatria@psicodex.com
w. http://www.psiquiatriapsicologia-dexeus.com
(c) 2024 Psicodex