Coordinador de la Unidad
Josep Mª. Farré Martí Colaboradores
Núria Mallorquí Bagué Laia Molinero Romera
Es una enfermedad que presenta una prevalencia estimada entre el 1 y el 4% entre la población y su inicio se sitúa generalmente a la tercera década de la vida y suele presentar un curso crónico (pueden existir formas transitorias debido a periodos de estrés). |
Experiencia previa y percepción de: enfermedad propia, familiar, error médico. Interpretaciones de síntomas y reacciones inadecuadas. (Ejemplo: “siempre que he tenido cualquier síntoma he ido al médico por si fuera algo grave). |
Formación de supuestos poco reales (Ejemplo: “los síntomas corporales son siempre una señal de que algo va mal”). |
Incidente o síntoma crítico que sugiere enfermedad (Ejemplo: uno de mis amigos murió de cáncer hace unos meses.) |
El Servicio de Psiquiatría, Psicología y Medicina Psicosomática del Hospital Universitario Quirón Dexeus tiene 35 años de existencia. Desde sus inicios siguió el modelo de conjunción que aúna los conocimientos de la biología del Sistema Nervioso –y sus consecuencias terapéuticas, los psicofármacos- y las psicológicas, basadas en las teorías del aprendizaje y con un sólido fundamento científico, siendo su corolario terapéutico la terapia cognitivo-conductual.
Sabino de Arana, 5-19
Consultas Externas Planta 3. Consulta 3.5
08028 - Barcelona
Tel. (+34) 93 205 85 11 Fax (+34) 93 205 85 12
e. psiquiatria@psicodex.com
w. http://www.psiquiatriapsicologia-dexeus.com
(c) 2024 Psicodex